
lunes, 23 de agosto de 2010
Sony detectará y bloqueará las Playstation 3 «crackeadas»

Apple planea inutilizar los iPhone e iPad que hayan sido «crackeados»

El joven viudo de una mujer 58 años mayor se casa con otro hombre en Argentina

Reynaldo Wabecke dio el sí bajo la nueva ley que autoriza los matrimonios gay en Argentina, tres años después de haberse casado a los 24 años con Adelfa Volpez, de 82.
La anciana falleció en 2007 a poco de que la pareja regresó de su luna de miel en Río de Janeiro. "No al putimonio" fue una de las 16 agresivas leyendas pintadas en la pared exterior de la oficina del registro civil de Santa Fe.
La alcaldía de la ciudad emitió un comunicado en el que destacó "los avances en materia de igualdad de derechos", pero advirtió que "es preocupante la aparición de expresiones agraviantes, por lo que el Estado y la sociedad civil deben coordinar acciones de sensibilización y crecimiento cultural".
Decenas de parejas homosexuales se casaron en Argentina desde que en julio pasado entró en vigencia la ley aprobada por el Congreso y que otorga los mismos derechos que a los matrimonios heterosexuales, como adopción, beneficios sociales y herencia. Argentina, cuya población mayoritariamente profesa la religión católica, es el primer país latinoamericano que cuenta con una legislación federal que permite las bodas gay.
Cuidado con los test genéticos de farmacia

Me parece perfecto, este tipo de avances nos facilitan la vida y nos aportan calidad en la misma. El problema surge cuando nos comienzan a vender medicamentos inútiles, o peor aún, peligrosos.
En Estados Unidos, por ejemplo, se puede encontrar muchos tipos de aspirinas en muchas dosis diferentes, y muchas de ellas hacen eco de sus efectos beneficiosos para el corazón. Vienen incluso en envases gigantes para tomárselas como si de “sugus” se tratase.
Pues ahora, las farmacéuticas y las compañías afines han visto el filón de las pruebas o test genéticos. Estos productos prometen vaticinar nuestra predisposición al cáncer o la necesidad de ingerir aspirinas para prevenir ataques cardiacos. También hay pruebas para determinar la sensibilidad de nuestra piel al sol y recomendar el grado de FPS (factor de protección solar) que necesitamos para protegernos
¿Qué tan fiables son estas pruebas?
Yo no tengo la más mínima duda de todos los beneficios que traerán consigo los avances en genética que se hacen día a día. Tampoco dudo de las vidas que puedan salvar ciertos test genéticos. De lo que dudo es de la responsabilidad y de la ética que ciertos laboratorios puedan tener al comercializar estas pruebas.
Yo estoy a favor de que haya pruebas genéticas que mejoren nuestra calidad de vida. ¿A quién no le gustaría saber si va a desarrollar cáncer o no, y de ser así tomar cartas en el asunto? Les doy un ejemplo real, el test sanguíneo para detectar cáncer de colon aunque este test no está a la venta en farmacias, el ejemplo es válido, ya que en el futuro podemos tener este tipo de pruebas al alcance de la mano.
Si se detecta esta enfermedad en sus fases primarias las posibilidades de curarse son muy altas. Anteriormente se detectaba en fases muy avanzadas y las posibilidades de sobrevida eran muy bajas. Ahí está la diferencia, enhacer las cosas con criterio y ética profesional.